II JORNADAS DE FOTOGRAFÍA CIUDAD DE CABRA



II JORNADAS DE FOTOGRAFÍA “CIUDAD DE CABRA” 
del 23 al 25 de mayo 2025 
Viernes 23 a las 19.30h - Inauguración de las Jornadas

  1. Exposición “Diferente” de José Muñoz en Sala de la Casa de la Cultura. Abierta de 19,30 a 22,00 en horario noche y sábado y domingo en horario de mañana 12,00 a 14,00
  1. Exposición “Imágenes en Diálogo” Fotografías del Concurso social 2024 Objetivo Egabro” en la Sala Alonso Santiago del Teatro Jardinito. Abierta en horario de apertura del Teatro Jardinito.
De 20.30h a 22h -  Mesa redonda en CineStudio Antonio Espinar
“ENFOQUE SOSTENIBLE. EL PAPEL DE LA FOTOGRAFÍA EN LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE”
         
Modera: Pepe Moreno – Corresponsal del Diario Córdoba 
  • Mateo Olaya (Cabra. Córdoba). Fotógrafo de retrato, paisaje, arquitectura, social y reportaje. Socio de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro. Miembro de la Federación Andaluza de Fotografía. Instagram: @mateoolayafotografia
  • Antonio Pestana (Cabra. Córdoba). Fotógrafo y educador ambiental. Guía ornitológico reconocido por la ABS (Andalusia Bird Society).Web: www.antoniopestana.es
  • Antonio Tirado (Barbate. Cádiz). Fotografía de larga exposición en paisaje y Costa, fotografía nocturna y lightpainting, fotografía de naturaleza y la fotografía de alta velocidad creativa de animales salvajes.
  • Fco. Manuel Martín (Pamplona. Navarra). Entusiasta fotógrafo defensor de la fauna y la naturaleza.
        
Sábado 24

TALLER: "Fotografía que Inspira: Naturaleza y Conciencia Ambiental"
PARTICIPANTES 35 PERSONAS - Inscripción gratuita, transporte y bolsas picnic incluidas.


LUGAR: PARQUE NATURAL SIERRAS SUBBÉTICAS - Centro de Visitantes Santa Rita
7:30 – Punto de encuentro y organización en Estación de Autobuses de Cabra 
8:00 – Traslado al Centro de Visitantes Santa Rita del Parque Natural Sierras Subbéticas
8:15 – 8:45 Introducción (instrucciones y recomendaciones previas) y desayuno picnic.
8:45 – 12:00
- Entrada en hide fotográfico en turnos de 5 (40 minutos por turno)
- Muestra de equipos de fotografía de naturaleza (trípodes, cabezas, objetivos, flashes)
- Hides portátiles.
- Cómo atraer a las aves para fotografiarlas. 
12:00 – 14:00 Regreso hacia el Pabellón Municipal de Deportes.  Lugar donde se llevará a cabo parte teórica del taller y donde se proyectarán algunas fotografías hechas en el hide y técnicas de revelado para optimizarlas (fondos, ruido, clonado…)
14:00 – Descanso 
16:30 – 18:30 Pabellón Municipal de Deportes. Teoría de fotografía nocturna (lightpainting, circumpolar, vía láctea).
18:30 – 20:00 Traslado al entorno del Túnel del Plantío. Localizaciones para fotografía nocturna y fotografía de paisajismo
20:00 –  20:30 – Cena picnic 
20:30 – 23:30 Taller práctico de lightpainting, circumpolar y vía láctea.
24:00 – Traslado hacia Estación de Autobuses de Cabra 
Domingo 25 
10:00 – 13:00 Puesta en común y resumen de los Talleres de Fotografía de Medio Ambiente y Fotografía Nocturna.
        Entrega de los diplomas de los talleres a los participantes 
13:00  14:00 Gala Fotográfica Objetivo Egabro - CineStudio Municipal de Cabra "Antonio Espinar"
             Presenta y conduce: Ana Pino. Locutora y periodista de Radio y Televisión Atalaya
  • Entrega de la distinción como "Vecino de Honor del Barrio del Cerro" a la fotógrafa egabrense Maria del Carmen Valverde.
  • Entrega de los premios del Concurso Social ACOE ediciones 2022, 2023 y 2024
  • Entrega del Galardón OBJETIVO EGABRO, a la viuda de Antonio Ruz Ruiz.
  • Reconocimiento a la Asociación de Pintores Egabrenses García Reinoso por su 20 años de trayectoria en el panorama cultural de Cabra.





Comentarios

Entradas populares